El aula TIC

- El aula TIC integra elementos de las llamadas Tecnologías de la Información y la Comunicación.
- No sólo favorece en gran medida la motivación del alumno, sino también la del profesorado.
- Permite una mejor comunicación e interactividad entre alumno y profesor, y una mayor autonomía de aquel ante la figura del docente eliminando miedos típicos que se generaban en el aula tradicional, como el de no preguntar por vergüenza; también ayuda al profesor dotándolo de mayor control en el aula al permitirle suprimir tareas mecánicas donde el alumno se distrae fácilmente.
- El aula TIC también facilita que los alumnos que creíamos desmotivados se involucren de forma radical en el proceso educativo.
- Hay que entender este nuevo sistema de enseñanza como algo muy positivo, y no como una amenaza contra el papel del profesor. Este papel se transforma y el rol a desempeñar en el aula, aunque no sea el mismo, sigue siendo IMPRESCINDIBLE.
- Dados los soportes educativos existentes, el acceso de los alumnos a la información y contenidos es casi ilimitada. Por tanto, el papel del profesor varía notablemente respecto al rol que desempeñaba en el aula tradicional, convirtiéndose más en un gestor y creador de esa información que en un mero transmisor.
- Ayuda a que el alumno consiga la autonomía necesaria para procesar información sin necesidad de recursos repetitivos que lo desmotiven.
- La interactividad que se establece en el aula TIC no se consigue en el aua tradicional. El alumno participa porque está más cómodo en un medio habitual para él.
- El aula TIC supone una revolución en cuanto a la atención a la diversidad. Ofrece multitud de recursos educativos especiales para cada caso particular, hecho que no ocurre en la mayoría de aulas tradicionales, que no pueden atender a la diversidad por falta de preparación. En el aula TIC esta falta es suplida con el apoyo del soporte informático específico (apoyo visual, auditivo, diccionarios online, programas de traducción, etcétera).
Herramientas TIC

El aula TIC ofrece una cantidad ingente de recursos, más que cualquier otro sistema de transmisión de información en el ámbito educativo.
- El uso de la Pizarras Digitales, combinado con un buen software de creación de contenidos, permite la optimización de los tiempos en el aula. Se evitan los engorrosos esquemas e indescifrables dibujos, y fomenta la participación de los alumnos que ya no ven la pizarra como algo que asusta, sino como una acitividad divertida.
- El nuevo formato de web 2.0, combinado con el uso de blogs, permite que el alumno tenga acceso a apuntes, actividades como los test autoevaluables o programas matemáticos. Facilita el diálogo continuo con el profesor, y de éste con los padres, con el fin de supervisar la evolución del alumno sin necesidad de establecer entrevistas personales físicas. Se llega a conocer la evolución, faltas y justificaciones, de forma directa entre tutores y docentes, con el conocimiento del alumno, a través de la creación de cuadernos de bitácora.
- Como éstas, el aula TIC ofrece infinidad de aplicaciones y recursos que repercuten positivamente en la práctica educativa.
Si carmen, las Tic`s son una valiosa herramienta que nos facilita el trabajo, y es aplicada en cualquier campo del saber humano.. pero debemos familiarizarnos con ellas adoptarlas como nuestras, aprender a usarlas para darle el uso correcto y de esta manera nos brinden la utilidad y beneficios para lo cual fueron creadas..
ResponderEliminar